Mostrando entradas con la etiqueta Negociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negociación. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2018

¡¡No sin control horario!!

Nueva reunión de la mesa de negociación de la Homologación de condiciones y modificación del horario para el personal especializado de las Smart RED y el Banco sigue condicionando la homologación de condiciones laborales y beneficios sociales de los Bancos Santander, Popular y Pastor a que se le apruebe una liberalización de horarios.
UGT no puede admitir el planteamiento inamovible de la Empresa de imponer un cambio de horarios y jornada para determinadas oficinas y trabajadores que a medio plazo sería troncal para la totalidad de la red, cuando ya existe un marco legal definido para este tipo de acuerdo, como es la Negociación Colectiva (El Convenio).
El Banco no ha variado nada su propósito y básicamente desde su primera propuesta no ha realizado ninguna mejora sustancial, salvo una leve ampliación en la cuantía económica, y ha dejado claro su discurso: “sin liberalización de horarios no hay homologación”.
Así, mientras otras fuerzas sindicales han presentado propuestas alternativas al banco, que este se compromete a estudiar, nosotros seguimos manteniendo nuestra postura inicial:
NO SE PUEDE SUPEDITAR LA HOMOLOGACIÓN DE CONDICIONES A UNA LIBERALIZACIÓN DE HORARIOS Y NO PODEMOS HABLAR DE LIBERALIZACIÓN DE HORARIOS SIN CONTROL DE JORNADA.
Y seguimos sin aceptar los planteamientos de la empresa porque: 
👉Porque en CONTROL DE JORNADA solo contemplan el “compromiso” de no fomentar el presencialismo y la prolongación de jornada, sin ninguna concreción.
👉Porque en todos los acuerdos de este tipo firmados en nuestro sector se contempla la VOLUNTARIEDAD como un criterio principal y en este ni se menciona.
👉Porque el PLAN DE CARRERA que ofrecían nos parece insuficiente y fundamentado en criterios totalmente subjetivos supeditándolo a una evaluación no consensuada con la representación sindical.
👉Porque el acuerdo propuesto es el que menos COMPENSACIÓN ECONÓMICA ofrecía de todos los que ya existe en el sector.
👉Porque la PAUSA obligatoria de DOS HORAS PARA COMER obligaría a la mayor parte de los afectados a comer en la misma oficina y de nuevo volver al principio: PROLONGACIONES DE JORNADAS DESMEDIDAS.
No en vano las últimas Smart inauguradas ya tienen lavavajillas, una pequeña cocina y hasta menaje.
👉Porque de momento NO es una red diferenciada, las SMART RED son parte de la RED UNIVERSAL, que comparten mandos intermedios (zonas, staff…) con el resto de oficinas, lo que generaría claras discriminaciones entre oficinas pues mucho nos tememos que estos responsables no tendrán en cuenta cuando convoquen reuniones fuera de la jornada laboral qué figura tiene jornada partida o no.
👉Porque en las reuniones mantenidas apenas se ha hablado de HOMOLOGACIÓN y se han centrado en lo que parece ser su único objetivo: UNA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.
Con todo esto, hablar de una, dos, o cinco tardes a la semana, hablar de salir a las cinco, a las seis y media u ocho menos cuarto, hablar de tardes presenciales o virtuales es cuanto menos totalmente absurdo. A la Homologación de condiciones, como tal, siguen sin dar respuesta.
Es por todo esto porque UGT NO VA A PLANTEAR NINGUNA PROPUESTA ALTERNATIVA A LA LIBERALIZACIÓN DE HORARIOS, NI VA A SACAR NINGÚN VIDEO A FAVOR O EN CONTRA DE NINGÚN SINDICATO, y solamente vamos a dejar constancia en la mesa de todo aquello que hemos reiterado en temas de homologación en estas reuniones.
UGT quiere garantizar unas condiciones iguales para todos, que nos permitan afrontar los retos del futuro con garantías y sin conflictividad, cosa que el Banco ha evitado, insinuando que estarían dispuestos a implantar en las oficinas Smart Red, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, de forma unilateral y sin la necesidad de acuerdo con las organizaciones sindicales, apoyándose en la reforma laboral del artículo 41 del E.Tabriéndose un panorama confuso y oscuro que no facilita en nada los retos que tenemos por delante.
UGT mantendrá siempre la negociación y el diálogo en todos los procesos, ahora y en el futuro, que garantice acuerdos con las mejores condiciones para la totalidad de la plantilla. Seguiremos luchando por nuestros derechos, seguiremos visitando las oficinas, compartiendo el día a día con nuestros compañeros. Esta sección sindical queda a vuestra disposición para cualquier consulta que deseéis plantear sobre este tema.

viernes, 15 de junio de 2018

REUNIÓN MESA DE HOMOLOGACIÓN

Tras las fallida intentona de mezclar la negociación de las condiciones de integración con la modificación de jornada y horarios para determinado colectivo, desde UGT hemos dejado más que transparente nuestra posición (otros también, pero aquí se habla de "nuestro libro"), expuesta ampliamente en la circular Estatal "HOMOLOGACION PENDIENTE" (míralo pinchando aquí). No obstante, un nutrido grupo de fuerzas sindicales, decidieron que aún dando por fallida la negociación, querían hacer una propuesta y pidieron una nueva reunión que ha tenido lugar hoy:
Así, han presentado sus propuestas: Comisiones, que suponemos que va en la línea de su circular de hace un par de días; el supuesto STS también ha hecho otra propuesta a nivel individual, CGT junto con LAB-ELA-CIGA ha presentado una carta de queja (mira, ¿un Miró?) y CIGA en solitario ha hecho una propuesta y SEGRUPO (nuevo en el ruedo), otra más. Está visto que ideas no nos faltan.
Lógicamente el Banco ha dicho que así, de sopetón, tanta palabrería no merecía una respuesta a la ligera y que lo iba a mirar todo con mucha atención, por lo que ha propuesto repetir reunión el día 20. Así que aún nos queda otro capítulo.
UGT ya hemos explicado hace tiempo y dado por escrito en la circular citada, que:
a) nada tienen que ver las condiciones bancarias como empleados (ventajas y beneficios) con la jornada que hacemos, así que unirlas es un sinsentido y lo obligado es separarlas
b) que si no hay control horario ¿para qué vamos a hablar de una hora de entrada o de salida si luego no se cumplen? (por ejemplo, el nuevo proyecto Hispania, que algunas se emperran en convocar por la tarde)
c) que en el caso de la homologación hay que respetar lo bueno de ambos Bancos y acordarnos de nuestros prejus y jubis, que han dado muchos años a "la casa" y no dejarlos sin nada; que tampoco podemos olvidar las ayudas que hay para ciertos colectivos de empleados e hijos con necesidades especiales; que el tema de las 1,25 pagas, que no las hemos perdido, no, las tenemos seguras y derivadas a vencimiento, pues deberían liquidarlas ya; y una serie de cuestiones importantes y transcendentales más.
d) en cuanto a la modificación de jornada y horarios, si el Banco quiere, ya le hemos recordado que tiene a su disposición el Convenio Colectivo y allí un segundo horario que, con carácter voluntario, puede aplicar hasta las 17 horas, pero que un acuerdo que no pase por un CONTROL HORARIO previo, no lo vemos en absoluto.
NO ES NO también para esto. 
Por eso UGT no ha presentado propuesta, porque en su día ya dijo lo que tenía que decir, no se aceptó y no hemos pedido nuevas reuniones, eso sí, responsablemente acudimos, pero no hemos pedido segunda vuelta ni nada por el estilo. Quien lo haya hecho, ellos sabrán por qué y para qué.
Para UGT, tanto en las visitas giradas a los centros de trabajo, los mensajes recibidos por WhatsApp, llamadas telefónicas y correos electrónicos, la postura de la plantilla ha quedado clara: CONCILIACION. Y por eso, en la reunión de Secretarios Generales Territoriales se decidió no aceptar la propuesta del Banco ni ninguna otra que no tuviera lo demandado por UGT, quedando desde ese momento finiquitada la negociación para nosotros.
El día 20 habrá nueva reunión y entonces volveremos a ver quién es quién en este Banco a nivel sindical.

jueves, 24 de mayo de 2018

Una Propuesta Inverosímil

Se ha vuelto a reunir la mesa de negociación de condiciones de homologación de la fusión de Banco Santander con Popular y Pastor. Lamentablemente, la propuesta introducida por el Banco en materia de horarios sigue bloqueando cualquier acuerdo.

Resulta cuanto menos sorprendente que, a estas alturas y después de cinco reuniones, no hayamos abordado en profundidad el principal motivo de la convocatoria de la Mesa de Homologación, que al menos para UGT es hablar de las condiciones sociales y laborales de los compañeros que en próximas fechas se van a incorporar a Banco Santander. La reunión de hoy ha estado limitada exclusivamente a analizar la propuesta del Banco en relación con el horario partido y flexible en las oficinas Smart Red, para Los directores y las figuras especializadas (especialmente gerentes de Empresa, Gestores Select y Ejecutivos de Negocio), así como para subdirectores donde exista la figura Gestor de Operativa -GOI.

El Banco modifica su planteamiento rebajando el horario de salida de las 19:00 horas a las 18:30 horas de lunes a jueves.
También plantea un criterio de carrera profesional para directores y gestores condicionado a consecución de objetivos y unos incentivos vinculados a salario variable, además de lo ya anunciado en circulares anteriores. Más allá de la valoración de esta modificación mínima de su propuesta inicial, que ya hemos calificado como desproporcionada teniendo en cuenta los horarios existentes en el ámbito de la negociación colectiva en el Sector, para UGT sigue sin plantearse un modelo claro, universal, digital y verificable de registro de jornada y desconexión laboral. El planteamiento del Banco, orientado a un servicio personalizado hacia el cliente, no puede recaer sobre los trabajadores y cualquier modificación de condiciones en materia de horarios o jornada tiene que ir acompañada obligatoriamente de ese control que ponga fin de manera absoluta y radical a un germen que nos ha acompañado durante los últimos veinte años: las prolongaciones de jornada.
Por otro lado, seguimos sin cerrar (en realidad sin hablar) de asuntos de gran calado para nosotros en el seno de la negociación:
👉Liquidación de paga de 1,25 de beneficios del año 2016.
👉Complemento CBS para los compañeros de Popular y Pastor.
👉Condiciones del colectivo de pasivos.
👉Situación de los beneficios para discapacidades.
En resumen, una negociación que, como hemos denunciado en la Mesa, está contaminando y bloqueando cualquier acuerdo.
UGT por convicción y responsabilidad va a apurar todas las opciones buscando un acuerdo que podamos firmar, como ha ocurrido en todos los procesos de homologación emprendidos por el Banco, unas condiciones iguales para todos que nos permitan afrontar los retos del futuro con garantías y sin conflictividad, pero a día de hoy seguimos viendo muy difícil ese escenario. No se ha concretado un día para una próxima reunión. 
Os seguiremos informando.

sábado, 19 de mayo de 2018

Continúa la negociación

Hoy ha tenido lugar la cuarta reunión, para negociar las condiciones de homologación de la fusión de Banco Santander con Banco Popular y Banco Pastor. El Banco se mantiene firme en su intención de utilizar este proceso para implantar una modificación sustancial en los horarios actuales de las Oficinas SMART RED, por lo que las posiciones siguen alejadas. UGT, defiende como premisa fundamental el registro de jornada con carácter universal para toda la plantilla y un sistema de desconexión al finalizar la jornada laboral que garantice la no prolongación después del horario legal.
Con carácter previo a la reunión oficial el Banco nos ha informado de la implantación de un proyecto piloto denominado “2 x 1”, que se va a implantar a partir del mes de junio en 30 oficinas, aunque pueden aumentar el número progresivamente. El proyecto contempla que en esas oficinas se comparta espacio físico entre las redes de Santander y Popular y por tanto los trabajadores de ambas entidades estarán en el mismo local atendiendo cada uno de ellos a sus clientes de forma
independiente. Es posible que se pueda producir algún intercambio de funciones entre directores y subdirectores de ambas redes. Esta situación de eventualidad terminaría cuando se produzca la fusión efectiva.
No ha habido ningún avance, ni en el tema de la homologación, ni en el tema del cambio horario. El Banco mantiene, pese a la solicitud que hemos vuelto a reiterar desde UGT de desvincular la negociación de cambio de horarios con la de homologación, su posición de bloque.
Para UGT, más allá de hablar de dos o cuatro tardes, es deseable un modelo que permita mayor conciliación y una mejora sustancial en las condiciones en el caso de alcanzar un acuerdo que, hoy por hoy, está muy lejos de poder lograrse. La posición de UGT, por responsabilidad sindical y teniendo en cuenta que nos enfrentamos a una negociación del artículo 41º del Estatuto de los Trabajadores, es la de mantenernos en la Mesa, negociando y aportando soluciones en positivo en materia de homologación.
La próxima reunión se ha fijado para el día 23 de mayo.

sábado, 21 de abril de 2018

Mesa de Negociación: Homologación de condiciones Santander-Popular-Pastor

En la mañana del pasado jueves se celebró la primera reunión de la Mesa de homologación de las condiciones laborales y beneficios sociales de los Bancos Santander, Popular y Pastor. 
La reunión se dedicó casi en la totalidad a estudiar los requisitos formales previos legalmente para la constitución de la comisión negociadora. Entre ellos la formación de la mesa negociadora, que estará compuesta por 15 miembros por parte de la representación legal de los trabajadores. 
La mesa negociadora para la homologación de las condiciones laborales de Banco Santander, Banco Popular y Banco Pastor, tiene por delante un amplio trabajo, teniendo como objetivo unificar todos los derechos y mejoras conseguidas a lo largo del tiempo a través de la negociación colectiva. 
El punto de partida de la negociación serán las condiciones laborales de la plantilla del Santander, a partir de ese punto vamos a negociar para enriquecerlas con las condiciones laborales del Popular y Pastor. 
El único tema que se dejará para una negociación posterior independiente será la negociación de la previsión social (fusión planes de empleo). 
El posible Acuerdo sería efectivo a partir de la fusión jurídica de las tres entidades. El objetivo de UGT en esta negociación es alcanzar un acuerdo que reúna en conjunto las mejores condiciones del sector para todos los empleados que formarán Banco Santander.
La próxima reunión se ha fijado para el próximo día 27 abril. 
Esta sección sindical queda a vuestra disposición para cualquier consulta que deseéis plantear sobre este tema.