
Los miembros del Comité Ejecutivo de la CES debatieron sobre el desafío y
los riesgos que supone la digitalización para el empleo y el aumento de las
desigualdades económicas en Europa y la necesidad de que el proceso no se deje
en manos del mercado sino que sea moldeado desde la Unión Europea, las
autoridades nacionales y regionales así como de los empleadores y sindicato en
el marco de la negociación.
Concluyeron que hay que desarrollar iniciativas políticas destinadas a
tratar de evitar la pérdida de empleos, el trabajo precario e inestable e
incluso una pérdida de privacidad y de control sobre los datos personales y
asegurar la creación de empleos de calidad y condiciones de trabajo decentes.
Innovaciones como la
robótica, la inteligencia artificial o el big data transformarán
profundamente la economía y la sociedad en pocos años.
Según estudios muy avanzados, la inteligencia artificial también permitirá sustituir a muchos de los inversores financieros del presente en 2020. Los técnicos están diseñando sistemas que son capaces de aprender de los movimientos de los mercados de todo el planeta.
Según estudios muy avanzados, la inteligencia artificial también permitirá sustituir a muchos de los inversores financieros del presente en 2020. Los técnicos están diseñando sistemas que son capaces de aprender de los movimientos de los mercados de todo el planeta.
Según opinan éstos, no hay nada
más fiable que los algoritmos para administrar el capital de los clientes. De hecho, parece muy claro para los estudiosos del tema que, el sector financiero será uno de los sectores en los que se impondrá en menos tiempo la inteligencia artificial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario