
En los dos procedimientos, el Alto Tribunal
rectifica su doctrina anterior y considera que, mientras duren las vacaciones
anuales, se debe mantener la retribución ordinaria del trabajador, como si no
estuviera disfrutando de las mismas. De esta forma, la retribución normal o
media que ha de ser abonada a los trabajadores durante su período de descanso
anual, y que debe fijar la negociación colectiva en cada caso, ha de atender a
la finalidad del descanso efectivo que tienen las vacaciones retribuidas, y no
puede disuadir o desincentivar su disfrute.
El Tribunal Supremo dicta que en el caso de los conceptos extraordinarios o que supongan doble pago, como puede ser el bonus de devengo anual en función de los objetivos, no se debe añadir al importe a percibir en el periodo vacacional. Sin embargo, complementos ordinarios como el de carrera comercial o el de disponibilidad sí deben incluirse.
El Tribunal Supremo dicta que en el caso de los conceptos extraordinarios o que supongan doble pago, como puede ser el bonus de devengo anual en función de los objetivos, no se debe añadir al importe a percibir en el periodo vacacional. Sin embargo, complementos ordinarios como el de carrera comercial o el de disponibilidad sí deben incluirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario