Después de manipular dinero, tanto billetes como monedas, debemos lavarnos bien las manos para no propagar las bacterias al tocarnos cualquier parte del cuerpo, como la boca o los ojos

En un estudio llevado a cabo por
investigadores de la Universidad de Nueva York llamado "Dirty money", se estimó que en
los billetes se pueden encontrar hasta unos 3.000 tipos diferentes de gérmenes, como
los que causan acné, infecciones de la piel o incluso los que provocan úlceras
gástricas asociadas a tratamientos con células madre. Descubrieron, además, que
en los billetes de 1 dólar analizados, la mitad del ADN encontrado era de
origen humano, el resto pertenecía a bacterias, virus, hongos o patógenos,
entre otros.
Los billetes no sólo se han convertido en
transmisores involuntarios de bacterias, sino que también se ha detectado en
ellos trazas de orina (entre un 5 y un 12%), restos de cocaína y otros tipos de
drogas como heroína o THC (ingredientes activos del canabis) gracias a
dispositivos de detección de última generación. De los billetes incautados por
la policía en Francia, más del 50% contenía rastros de
cocaína. Esto es algo que preocupa a los especialistas, pues piensan que el
dinero en efectivo se puede convertir en un medio para transmitir enfermedades.
Posibles bacterias:
Esta bacteria puede causar infección en
diferentes partes del cuerpo, algunos de sus síntomas pueden ser: fiebre,
fatiga, dolor localizado, respiración y latidos del corazón rápidos, sudoración
excesiva, entre otras más.
Algunas especies de Bacillus no presentan
síntomas, pero existen algunas que resultan patógenas tanto para las personas
como para los animales. Las diferentes cepas de esta bacteria provoca vómitos y
diarreas luego de que transcurren entre cinco y diez horas de haber sido
ingerida.
Los Streptococcus son los responsables de muchas
y graves enfermedades, entre ellas podemos destacar la meningitis, la neumonía bacteriana, la
fascitis necrotizante, la faringitis, entre muchas otras. No obstante, hay ciertas especies de esta bacteria que no son patógenas.
Los síntomas que provoca el contagio con esta
bacteria pueden ser un fuerte dolor de estómago, acompañado de diarrea, la cual
en muchas ocasiones puede contener sangre; también se puede presentar vómitos,
náuseas y fiebre de poca intensidad. Todos estos síntomas se presentan luego de
tres, cuatro y hasta diez días de haberse contagiado.
Muchas de estas bacterias se encuentran en el
entorno, por lo tanto resulta muy fácil llegar a tener un contagio. Estos
microorganismos pueden llegar a nuestro organismo mediante un descuido, o
simplemente por no tener la debida precaución de lavar las manos antes de
consumir los alimentos. Recuerda que, aunque muchas de las bacterias a las que
estamos expuestos pueden provocar una simple infección, existen otros casos en
los que puede llegar a ser una grave gastroenteritis y en casos extremos
la muerte.
Como es algo imposible decir que no podemos
tocar el dinero y evitar el contacto con los diferentes tipos de bacterias que
estos contienen, debemos —eso sí—, tener la precaución de lavar las
manos muy bien luego de haber manipulado dinero,
antes de comer o tocar alguna parte de nuestro cuerpo. Esta sencilla práctica
puede evitar graves problemas de salud.
Así mismo, las monedas pueden contener hasta 2.400 bacterias, algunas de ellas similares a las que se han encontrado en los billetes, sin embargo, en los billetes los microorganismos se van acumulando y aumentando cada vez que este pasa de mano en mano, ya que los microbios que pueda tener una persona con alguna enfermedad se pueden transmitir a las personas que reciben estos billetes contagiados.
Así mismo, las monedas pueden contener hasta 2.400 bacterias, algunas de ellas similares a las que se han encontrado en los billetes, sin embargo, en los billetes los microorganismos se van acumulando y aumentando cada vez que este pasa de mano en mano, ya que los microbios que pueda tener una persona con alguna enfermedad se pueden transmitir a las personas que reciben estos billetes contagiados.
No olvides que los billetes y las monedas
son el medio más efectivo para la propagación de bacterias entre las personas
de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario