![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7yLrFHl8VPngDYkOZUKUr0bc_wqyOO7kENappo2IlF7QOYDuYWCmwOUTve8ivbKCt_oNRNjY1hyFrCWLa0C_no_7Wpv0RloBI7NrhNIVDJKsutsQP_2Xn76Wm285mHKdwbexc6xrbDwKe/s200/CaixaBank1.jpg)
El pasado
jueves, 2 de mayo, se abrió el plazo para que los empleados interesados en
adherirse a esta opción lo comunicaran a la empresa.
Ese día, un
total de 954 trabajadores de CaixaBank se apuntaron a la lista de bajas
incentivadas, mientras que otros 400 lo hicieron el viernes, día 3, hasta sumar
en sólo dos días 1.371 adhesiones, la mitad del objetivo fijado.
El pasado mes de marzo, CaixaBank y los
sindicatos llegaron a un acuerdo para reducir la plantilla en 2.600 personas a
través de medidas no traumáticas.
Los
trabajadores que se acojan a las bajas voluntarias recibirán una indemnización
bruta de 45 días por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades, más una
cantidad lineal de 4.000 euros brutos por cada cinco años de antigüedad, con un
tope de 20.000 euros.
Por su parte,
los trabajadores que se prejubilen a partir de los 53 años percibirán una indemnización
de entre el 57 y el 60 % del salario fijo bruto anual.
Además de
estas medidas, CaixaBank permitirá a un máximo de 500 trabajadores acogerse a
excedencias incentivadas y fomentará la movilidad de otros 800 empleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario