![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEOdaVp2nQaWlhgF7NWpT3BUn5CEIR5aTCyUX6skde5wDBRfSVRHYI0-GufXcB-o030u22KAhNmBWaTWe_psyrbZuDRfUV4DsPRG68ZW_PgJWzQFITduKQRcmgF6XKZ8I1ujBdcKr4_3C5/s320/Santander-banca-comercial.jpg)
Banco
Santander ha creado una nueva estructura organizativa para su división de Banca
Comercial España para adaptarla al nuevo tamaño de la entidad con la
integración de Banesto y Banif en Banco Santander.
El director
general de Banco Santander y director de la división de Banca Comercial España, Enrique García Candelas, será
el responsable de todo el negocio de banca comercial y banca privada en España,
bajo la marca Santander
En este
sentido, la entidad ha informado de la creación de tres grandes áreas comerciales,
con los siguientes responsables:
• Banca
minorista: Luis Colorado. Este área
integra los negocios de mercado masivo, Select, cuenta propia y negocios de
colectivos específicos de profesionales.
• Banca de
empresas: José Miguel Alonso de Ozalla. Incluye
los negocios de banca institucional, grandes empresas, empresas y pymes.
• Banca
Privada: Eduardo Suárez. Incorpora los
negocios de banca privada de las redes comerciales y de Banco Banif.
Asimismo, la
división tendrá otras tres áreas de negocio: Canales Red, con Javier Lorenzo Paredes como responsable; Red Rural, al
frente de la cual estará Nuria Moreno y Recuperaciones, dirigida por Carlos Garachana.
Por su parte,
y como decíamos al principio de esta información, Ángel Rivera,
que se incorporará próximamente al grupo, será el director de distribución de
la red de oficinas.
Los
responsables de las diferentes áreas de negocio y de apoyo de la división
reportarán directamente al director de la división, Enrique García Candelas.
La estructura
geográfica mantendrá las 17 territoriales, que contarán con directores
comerciales de banca de empresas, banca privada y banca minorista.
Los responsables de cada una de las
territoriales serán:
• Andalucía: José Luís Fernández.
• Aragón: Antonio Valdecabres.
• Asturias: Óscar Calleja.
• Baleares: Ignacio Alcaraz.
• Canarias: Alberto Delgado.
• Cantabria: Carlos Hazas.
• Castilla la Mancha: Santos Sanz.
• Castilla y León: Carlos Ranera.
• Catalunya: Pablo Cigüela.
• Extremadura: Rosario García.
• Galicia: Pablo Berdiel.
• Madrid: Manuel Iturbe.
• Murcia: Luis Rodríguez de la Fuente.
• Navarra: Alfonso Sánchez.
• País Vasco: Ignacio Polidura.
• Rioja: Luis Sentís.
• Valencia: Luis Herrero.
• Andalucía: José Luís Fernández.
• Aragón: Antonio Valdecabres.
• Asturias: Óscar Calleja.
• Baleares: Ignacio Alcaraz.
• Canarias: Alberto Delgado.
• Cantabria: Carlos Hazas.
• Castilla la Mancha: Santos Sanz.
• Castilla y León: Carlos Ranera.
• Catalunya: Pablo Cigüela.
• Extremadura: Rosario García.
• Galicia: Pablo Berdiel.
• Madrid: Manuel Iturbe.
• Murcia: Luis Rodríguez de la Fuente.
• Navarra: Alfonso Sánchez.
• País Vasco: Ignacio Polidura.
• Rioja: Luis Sentís.
• Valencia: Luis Herrero.
Además, Jesús Fuentes será responsable de riesgos para Banca
Comercial España en la división de Riesgos y Adolfo Ramírez, director de
Tecnología y Operaciones Banca Comercial, en el área de Tecnología y
Operaciones España de la división de Tecnología y Operaciones.
A partir de la
fusión legal (prevista para principios de mayo) todos los empleados de Banesto
y Banif pasan a ser empleados de Banco Santander o de otras empresas y
entidades del Grupo. Asimismo, todas las divisiones, áreas y departamentos de
Banesto y Banif se integrarán en las unidades de Banco Santander que les
correspondan funcionalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario