![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7xO8DpfxuEWgpPTAygQ0MJDKA9DL6elQ0S45e-P78Q2nxI9GXeh1c0f_LtYIVnKz8wou_8vwTA_QEtH5gkyn8b66qxnz-P1PkZc9GElhzDdLnaKEVW-W7pyjf2LyJiCVIlYLLEAWPM9jt/s1600/gallego.jpg)
El pasado 5 de
abril, el Frob recibió tres ofertas por la entidad, que dispone de 700 empleados y una
red de 180 oficinas.
Además de Sabadell, presentaron propuestas vinculantes de compra Banco Espírito
Santo (BES) y el venezolano Banesco. Banco Gallego, con 3.500 millones de euros
en activos, estaba controlado por NCG Banco, que a su vez está en manos del
Frob.
La adjudicación
está condicionada al cumplimiento de los requisitos legalmente previstos y a la
obtención de las autorizaciones de las autoridades competentes nacionales e
internacionales, según ha explicado el organismo. Con esta adjudicación se da
cumplimiento al mandato de resolución de la entidad gallega, con el objetivo de
minimizar los apoyos públicos y garantizar la estabilidad del sistema, ha
precisado el Frob. El organismo dependiente de Economía considera que esta
decisión garantiza
la viabilidad de Banco Gallego, que quedará integrado en la entidad presidida
por Josep Oliu.
El plazo para
adjudicar Banco Gallego expiraba el próximo 30 de abril, si bien fuentes del
fondo estatal que la intención era que el desenlace no se retrase más allá de
esta semana. A falta de los últimos flecos, la operación previsiblemente
cumplirá con las fechas establecidas.
La subasta de
Banco Gallego no
incluye, como ya ocurrió con Catalunya Banc, un esquema de protección de
activos (EPA),
que son ayudas que cubren pérdidas futuras de las entidad. El Frob controla
actualmente el 99,95% de Banco Gallego, a través de NCG Banco, tras provocar
una operación acordeón (una
reducción y aumento de capital de forma simultánea), y luego en la entidad,
aprobada con sus votos en la junta de accionistas celebrada en enero.
De acuerdo con
las cuentas aprobadas en esa misma junta, hasta octubre del año
pasado el banco acumulaba unas pérdidas de 275 millones de euros. En diciembre de 2012 transfirió a la
Sareb, el banco malo, activos por 1.025 millones de euros y en febrero de este
año el propio Frob cifró en 150 millones de euros el desfase patrimonial de
Banco Gallego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario