
Estas
medidas están demostrando ser inútiles en todo el mundo para reactivar la
economía, más bien al contrario, están generando más destrucción de tejido
empresarial, más desempleo y más pobreza; y además, son claramente injustas
socialmente, porque perjudican a la gente trabajadora y los colectivos más
desfavorecidos en beneficio de los poderosos.
En
este sentido, la UGT de Catalunya, dentro de la Plataforma Prou Retallades, ya presentó a todos los partidos
políticos con representación en el Parlamento un memorandum de demandas para la
presente legislatura y les pidió que actúen a favor de una Catalunya social en
base a, entre otros, la igualdad, la solidaridad y la equidad social como
signos de identidad colectiva, una apuesta clara por la educación y la sanidad
públicas, las prestaciones sociales, una renta garantizada de ciudadanía y los
servicios sociales, los derechos laborales y las políticas de empleo; una
fiscalidad justa, redistributiva y medioambientalmente sostenible, y políticas
industriales y de innovación.
Por
otro lado, nuestro sindicato pide al Gobierno de la Generalitat un marco
estable de concertación bilateral, que es el espacio de participación que nos
corresponde a los agentes económicos y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario