lunes, 8 de enero de 2018

El Tesoro realizará un préstamo a la Seguridad Social para pago de pensiones

El Tesoro español conocerá en el 2018 un nuevo préstamo a la Seguridad Social de unos 15.000 millones de euros para garantizar el pago puntual de las pensiones, casi 5.000 millones de euros más respecto a los que se prestaron el año pasado para cubrir el agujero que arrastra el sistema. Aún así, la cifra final no se concretará hasta que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado, que se han tenido que prorrogar este año por el estancamiento de las conversaciones entre el PNV y el PP.
El nuevo préstamo para sufragar la hucha de las pensiones lo ha anunciado este lunes la secretaria general del Tesoro y Política Financiera, Emma Navarro, que ha asegurado que "el más importante es que las pensiones están garantizadas". En este sentido, ha considerado que el crédito del Tesoro es "muy prudente", puesto que la Seguridad Social cuenta con otras vías de financiación.
El 2017 el Tesoro español prestó a la Seguridad Social un total de 10.192 millones de euros por esta misma finalidad, un crédito que hizo que la emisión limpia del organismo durante el año pasado aumentara en 10.000 millones. Sin embargo, Navarro ha reiterado que estos préstamos no se tradujeron en un incremento del déficit fiscal ni del nivel de deuda pública sobre el PIB.
Así pues, la situación de déficit actual vuelve a obligar la Seguridad Social a echar mano de otras fuentes de financiación para pagar las extras de los pensionistas. Cuando el equipo de Mariano Rajoy entró a dirigir el gobierno español el 2011 se encontró con un Fondo de Reserva de las Pensiones de más de 60.000 millones de euros, y actualmente apenas supera los 8.000 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario