
La ley islandesa obliga a las empresas y agencias gubernamentales que cuentan con más de 25 empleados a obtener un certificado del Gobierno sobre sus políticas de igualdad en los salarios. Las que no cuenten con paridad salarial tendrán que pagar multas. El Gobierno se ha propuesto erradicar del todo la brecha salarial para el 2022.
Islandia es considerado el país con mayor igualdad de género en el mundo y lidera esta lucha junto a Noruega, Finlandia y Suecia, según datos del Foro Económico Mundial (WEF). El 38% de las parlamentarias son mujeres --un porcentaje muy por encima de la media global– y cuenta con una primera ministra, Katrin Jakobsdottir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario