Unicaja pone sobre la mesa un plan de salidas “unilateral” para 400 personas.
El plan es para quien cumplan 58 años o más
a fecha 1 de noviembre de 2016, esto es, unas 750 personas son las que tienen
la opción de pedir la baja, si bien es el banco quien decidirá si acepta o no,
en función de sus necesidades.
Podrán apuntarse al plan los empleados mayores de
58 años cumplidos hasta 2016. Los interesados se pueden apuntar hasta el 30 de septiembre, ya que el plan tiene una vigencia de dos años a contar desde el próximo 1 de
noviembre.
En cuanto a los importes, recibirán el 73% del
sueldo neto para aquellos que tengan 58 años de edad y el porcentaje aumentará
un punto en función de la edad. Así, los empleados que se vayan y tengan 63
años percibirán el 78% del salario neto fijo, además de otras compensaciones
fijadas en convenio.
Esta es una remuneración de las peores y está por
ver cuánta gente querrá dejar el banco con tan poco que se les ofrece.
Si se van 400 personas de Unicaja, el banco logrará sobrado los 51 millones de euros que quiere ahorrar en dos años.
Si se van 400 personas de Unicaja, el banco logrará sobrado los 51 millones de euros que quiere ahorrar en dos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario