
Se está incrementando considerablemente la apertura de expedientes disciplinarios en el Sector Financiero. Siempre ha existido algún caso de un trabajador/trabajadora que ha cometido un tipo de conducta sancionable, forma parte de la vida laboral normal, pero no es a lo que nos estamos refiriendo, hemos observado con enorme preocupación el incremento de forma generalizada, en muchas Entidades, la utilización de excusas auténticamente impresentables para abrir expedientes sancionadores y apoyados por la Reforma Laboral, con el único fin de amedrentar a las plantillas.
El por qué de esta política laboral para ejemplarizar e
infundir el miedo, pensando que por este camino conseguirán una sumisión
total de la plantilla y saltarse los derechos que tenemos los trabajadores y
trabajadores.
Se están utilizando excusas de todo tipo, abusos en la
interpretación del régimen disciplinario estipulado en el Convenio Colectivo,
baja productividad injustificada, denuncias de clientes convenientemente
dirigidos, los canales de denuncia internos y anónimos... Motivos que en
muchos casos no están justificados y a los que debemos hacer frente.
Hemos denunciado públicamente estas situaciones realizando
concentraciones la última 23 de febrero pasado, no podemos limitarnos a
conseguir que se declaren improcedentes unos despidos injustos, es una
agresión en toda regla al conjunto de derechos de los trabajadores.
Si te comunican que vas a ser sancionado o para aconsejar al
compañero o compañera que le pueda suceder, es conveniente que conozcas los 3
pasos claves que debes seguir:
1º-No firmar nada en ese momento y si es imprescindible
añadir; “NO CONFORME", procura no bloquearte aunque sabemos que es difícil, ponte en contacto inmediatamente con tu delegados o delegadas de UGT, es fundamental
la forma en que se empiece a actuar desde el primer instante, tratando de que
no se ponga en marcha el mecanismo sancionador de cada Entidad. En ocasiones,
con el afán de demostrar que se es inocente, se firman cosas que pueden ser
utilizadas en contra.
2º-Comunicar en ese momento al Banco tu condición de
afiliado a UGT, el art. 55 del E.T. recoge “Si el trabajador estuviera afiliado
a un sindicato y al empresario le constare, deberá dar audiencia previa a los
delegados sindicales de la sección sindical correspondiente a dicho
sindicato”. Por lo tanto, desde ese momento no estarás solo para afrontar esa
situación.
3º.- Los delegados y delegadas de UGT, empezarán a actuar
inmediatamente, asesorándote y preparando el pliego de respuesta con las
correspondientes alegaciones. El tiempo es muy importante y las Entidades lo
saben, frecuentemente se suele comunicar la apertura de expediente
disciplinario los viernes a última hora.
UGT no descansa en defensa de los trabajadores, trabajadoras y de sus afiliados.
UGT no descansa en defensa de los trabajadores, trabajadoras y de sus afiliados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario