Una vez más, la caja de la Seguridad
Social no da para hacer frente al pago de la pensión ordinaria y la
extraordinaria de los nueve millones de pensionistas, y el Gobierno tiene que
volver a recurrir al Fondo de Reserva, la 'hucha de las pensiones', para garantizar
el pago puntual de estas prestaciones. En esta ocasión, el Ejecutivo ha sacado 7.750 millones, que es la liquidez
que faltaba para afrontar el pago de 15.387 millones que hay que hacer a
principios de diciembre (aunque la mayoría de los pensionistas ya ha cobrado su
pensión porque los bancos suelen adelantar el dinero a los últimos días del mes
precedente).
El anuncio ha llegado de boca del
Secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, preguntado por los
periodistas durante la rueda de prensa en la que daba a conocer los datos de
paro y afiliación. Burgos no ha dado más datos, más allá de la cantidad
utilizada por el Gobierno, pero sumando el dinero extraído ahora con el que se
utilizó para la extra de verano y la disposición que se hizo también hace unos
meses del fondo de contingencia de las mutuas (que se ha utilizado
ocasionalmente para hacer frente a estos pagos, aunque ese no es su cometido),
el Gobierno ha sacado de las reservas del sistema de Seguridad Social unos 15.000 millones este año.
El Gobierno de Mariano Rajoy, el único de momento que ha sacado dinero de la 'hucha de las pensiones', se ha servido del Fondo de Reserva desde 2012 por un total de 45.000 millones de euros. A esa cantidad hay que sumar la extraída del fondo de las mutuas (cantidad que, a diferencia de la del Fondo de Reserva, hay que devolver en el futuro): otros 8.621 millones. El Fondo de Reserva, que en su momento de máxima dotación (2011) llegó a superar los 66.000 millones, está ahora en 34.221 millones. La única fuente de ingresos que tiene ahora el Fondo son los intereses que aportan los títulos de deuda española en los que está invertido, cantidad que no puede compensar el ritmo de utilización de las reservas que ha adoptado el Gobierno.
El Gobierno de Mariano Rajoy, el único de momento que ha sacado dinero de la 'hucha de las pensiones', se ha servido del Fondo de Reserva desde 2012 por un total de 45.000 millones de euros. A esa cantidad hay que sumar la extraída del fondo de las mutuas (cantidad que, a diferencia de la del Fondo de Reserva, hay que devolver en el futuro): otros 8.621 millones. El Fondo de Reserva, que en su momento de máxima dotación (2011) llegó a superar los 66.000 millones, está ahora en 34.221 millones. La única fuente de ingresos que tiene ahora el Fondo son los intereses que aportan los títulos de deuda española en los que está invertido, cantidad que no puede compensar el ritmo de utilización de las reservas que ha adoptado el Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario