Banco Santander ha cerrado el tercer trimestre de 2014 con un beneficio
atribuido de 4.361 millones de euros, lo que supone un aumento del 32% con
respecto a los nueve primeros meses de 2013. La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha señalado que
“el crecimiento del beneficio en 2014 consolida la recuperación de los
resultados, apoyada en la mejora de los ingresos, el descenso de los costes
y las menores necesidades de saneamientos”. El beneficio del tercer
trimestre se ha situado en 1.605 millones, un 10% más que el trimestre
anterior, y cifra record en los últimos tres años. Los tres principales
mercados del Grupo (España, Reino Unido y Brasil), aumentan simultáneamente sus
beneficios en el período enero-septiembre, algo que no se producía desde
2009.
La mejora del beneficio es consecuencia del aumento de los ingresos básicos
en un 1%, un descenso de los costes del 2% y una bajada del 15% en las
dotaciones para insolvencias en los nueve primeros meses del año. Todo ello, al
tiempo que crece el negocio, tanto en créditos como en recursos de
clientes, desciende la tasa de mora, aumenta la tasa de cobertura y mejoran los
sólidos ratios de solvencia y liquidez.
A nadie se le debe de escapar que, una parte de este beneficio corresponde al ahorro en costes que significa no pagar las cerca de ¡30.000 horas diarias! extraordinarias, que no se pagan a los empleados que las realizan, ni se declaran, lo que puede suponer un fraude a la Seguridad Social y a la Hacienda Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario