El denominado G6
de la banca ha impuesto en el último año un ritmo vertiginoso de
prejubilaciones y despidos en España. En los
primeros seis meses del año, Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Banco
Popular y Banco Sabadell han adelgazado sus plantillas en conjunto en 4.001 empleados. Así, han pasado de sumar 137.378
en diciembre, a 133.377 al cierre del semestre. Representan casi el 60% de los
6.939 puestos que eliminaron en todo 2013.
En los últimos 12 meses, la cifra se dispara hasta los 9.746
empleados menos, después de que en el segundo semestre de 2013 redujeran
su personal en 5.745 trabajadores. Entre enero y junio de este año, las seis
entidades, las que más empleo generan en España, han diezmado sus plantillas.
- El mayor ajuste, tanto en términos absolutos como relativos lo ha protagonizado el Banco Santander. La entidad que preside Emilio Botín ha limitado sus empleados en España a 25.465, lo que supone 1.941 menos que en diciembre (-7%), casi la mitad del recorte general.
- Bankia, por su parte, ha proseguido con los ajustes que estableció en su Plan Estratégico 2012-2015 y en el semestre prescindió de 514 trabajadores (-3,3%), hasta situar la plantilla total en 14.878 empleados. El objetivo establecido por José Ignacio Goirigolzarri es alcanzar los 14.500 empleados a finales de 2015, por lo que aún debe acometer un ajuste de 378 personas.
- El Banco Popular ha eliminado 394 puestos de trabajo, pasando de 14.179 en diciembre a 13.688 en junio (-3,4%). Desde mediados de 2012, el recorte asciende a los 2.080 empleados.
- El cuarto en discordia ha sido Banco Sabadell, con 379 trabajadores menos que en diciembre. Así, la entidad catalana, que en los últimos años ha adquirido la CAM, Banco Gallego, BMN-Penedès y Lloyds España, ha bajado de 18.077 empleados a 17.698.
- Mientras, la plantilla de Caixabank ha menguado en 374 empleados. El banco que preside Isidro Fainé, no obstante, se mantiene como la entidad con más trabajadores en España, con 31.574. Supera a BBVA, que tiene 30.074, después de haber eliminado 302 empleos, la que menos de las seis. El grupo que preside Francisco González ha cerrado la compra de CatalunyaBanc, y aunque no ha detallado sus planes de empleo, en lo que en próximos trimestres verá incrementada su plantilla.
Los 4.001 empleados menos de los seis
grandes bancos españoles se suman así a cinco años continuados de recortes de
personal en el sector financiero. El año pasado fue el peor, con 18.618
trabajadores expulsados del sistema (-7,9%). En 2008 se tocó techo con 278.301 empleados. Al cierre de 2013, la
cifra se había rebajado hasta 217.885, es decir 60.416 menos (-21,7%), según los últimos datos disponibles del
Banco de España.
Lejos de remitir, en 2014 el ajuste, al menos hasta la fecha, se ha acelerado. Al fin y al cabo, hay quien sostiene, como BBVA Research, que el equilibrio en el sistema financiero español se alcanzará cuando la cifra de empleados se sitúe en 200.000, por lo todavía restaría un recorte similar al de 2013.
Lejos de remitir, en 2014 el ajuste, al menos hasta la fecha, se ha acelerado. Al fin y al cabo, hay quien sostiene, como BBVA Research, que el equilibrio en el sistema financiero español se alcanzará cuando la cifra de empleados se sitúe en 200.000, por lo todavía restaría un recorte similar al de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario